Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 28 febrero, 2025

«Destinació Mallorca!»: nuestra historia reciente en portadas de vinilo

Por Mònica Borràs
Destinació Mallorca! - Mallorca Music Magazine

Mallorca, la musa. La inspiración para tantas canciones sobre playas, calas, pueblos o noches de amor bajo las estrellas del cielo mallorquín de verano. Se podría caer en el error de pensar que fueron cuatro, que hablamos de una anécdota, pero no. Hay cientos de canciones dedicadas a la isla e inspiradas en ella, producidas y grabadas aquí, en estudios como Maller o La Fonal, o en otros países europeos.

Y desde este sábado 1 de marzo se podrán ver más de un centenar de portadas de vinilos con esta temática en las paredes del restaurante Ben Trempat de Palma. Incluso muchos de esos vinilos sonarán en la inauguración, pinchados para la ocasión por los djs Delosantos, Conejomanso y Wateq.

Nos ha llamado mucho la atención esta muestra de vinilos antiguos de canciones dedicadas a la isla. Hablamos con David Del Río, alias Wateq, hijo de emigrantes andaluces que se establecieron en Palmanova hasta que se jubilaron. Él es el propietario de la colección que da vida a «Destinació Mallorca!», que es el nombre que recibe esta propuesta.

David, como coleccionista de vinilos, ¿te has ido especializando en esta temática de canciones sobre Mallorca?

Soy coleccionista de vinilos, pero mi colección profesional va más enfocada hacia los vinilos que pueda pinchar o escuchar en casa. En cuanto al tema de las portadas de canciones sobre Mallorca, sí que podemos decir que me he especializado, en el sentido de que no me preocupa qué tipo de material haya en el interior de cada disco. Por ende, podemos encontrar desde lo más melódico, pasando por bandas pop, sonido yeyé, garaje, latin o hiphop.

¿La mayoría son de artistas locales o de fuera?

La mayoría de artistas son de fuera, motivados sobre todo por el Festival Internacional de la Canción de Mallorca de los años 60 (entre 1964 y 1970) aunque algunos artistas también interpretaron canciones en el Musical Mallorca de los 70 (entre 1975 y 1978). La llamada, efectivamente, fue para fomentar el turismo. Hablamos de una época que entraba en el tardo franquismo, donde se buscaba promocionar la isla como destino, aunque se cuidaban bastante de que la temática fuera ligera y no se entrara en temas políticos. El tema de la música en catalán también da mucho que hablar. Hubo compositores que cantaron en catalán, pero se cuidaron mucho de que la «nova cançó» catalana no entrara en escena, ni tampoco otros artistas que se le pudieran colar, ya que eran conscientes de que muchos sortearon la censura. Como locales podemos destacar a Bonet de San Pedro, los Javaloyas y algunos artistas que pasaron por los estudios Fonal/Maller.

¿Cómo has ido coleccionando tantos vinilos?

Fui encontrando algunas de las canciones más conocidas por el rastro, así que poco a poco me interesé por la temática y los he ido recopilando. En la colección, el 90% de los discos son encontrados en los diferentes rastrillos de Mallorca.

¿Puedes citar algunas de las canciones más características?

Algunos de los temas más característicos serían: «El turista 1999999», de Los Stop; «El Puente», de Los Mismos o «Bajo el Cielo de Palma», de Bonet de San Pedro, aunque también podemos destacar «Come to Magaluf», de los Bríos, «Son San Juan», de Cristina o «Mallorca es Fonki» de la Puta Opp.

Tu colección debe de ser muy valiosa y preciada. ¿Están cotizados este tipo de discos tan locales?

La colección es muy valiosa, pero tiene más valor sentimental que económico. Sí que hay discos que en el mercado puedan estar a 20, 40 o 50 €, otros a 2 €, 5 €, pero lo dicho, en este momento el valor va en consonancia con las mañanas que me he pasado buscando discos.

Destinació Mallorca! (cartel) - Mallorca Music Magazine
Destinació Mallorca! (cartel)
David Del Río (DJ Wateq) - Mallorca Music Magazine
David Del Río (Dj Wateq)

¿Cuál o cuáles son los más preciados para ti?

Es difícil saber cuáles son los más preciados, pero podemos decir que los discos de Bonet y los de de Fonal/ Maller son los que más aprecio.

¿Están en buen estado? ¿Son singles, la mayoría o también hay LPs?

El estado de los discos es variopinto, hay discos que están en muy buen estado y otros dignos de restauración, hay que recordar que muchos los he encontrado prácticamente tirados en el suelo. La mayoría son singles, los LPs casi todos son recopilatorios pensados para vender como souvenir.

¿Cómo has hecho la selección?

La selección parte de los temas más melódicos, pasamos por la sección yeyé/pop, flamenco, latino y terminamos con sonidos de los 80 y con hiphop de los 90.

¿Cuántos tienes en total? ¿Cuántos se exponen?

En total tengo unos 120 discos, se expondrán en su totalidad y sonarán un 75% de los mismos.

¿Qué llama la atención de las portadas? ¿Qué elementos comunes destacan: paisajes, playas, chicas?

De las portadas llaman la atención los artistas, su vestuario, la técnica utilizada para los diseños, el azul del cielo y del mar, los paisajes, sobre todo, muchos paisajes donde podemos observar los inicios de la balearización, como esa bestia comenzaba a engullir el bonito litoral a toda máquina, una pena. El tema de las chicas y las portadas, como he comentado antes, formaban parte de recopilatorios de música donde sonaban los éxitos del momento, nada que ver con la temática, alguna canción suelta.

¿Las portadas son como postales pero en formato cuadrado?

Muchas portadas son literalmente auténticas postales, en las que Casa Planas tuvo mucho que ver.

Destinació Mallorca! - Restaurante Ben Trempat - Mallorca Music Magazine

En el local donde vas a exponer ¿hay sitio para cien portadas?

La exposición se realizará en el bar Ben Trempat de la plaça Llorenç Bisbal de Palma. Su propietaria, Anita, nos ha ofrecido todas las facilidades y su entusiasmo. Por suerte, he podido encajar todos los discos.

¿Hasta cuándo estará la expo?

La expo comienza el sábado 1 de marzo a las 12 h, la fecha ha sido casualidad. Los discos estarán expuestos un mes, pero solo podremos escucharlos este sábado desde las 12 hasta las 16-17 h.

¿El top de las canciones sobre la isla, el más prolífico, sería Bonet de San Pedro?

Sin duda, Bonet de San Pedro es el autor más prolífico en cuanto a esta temática, sobre todo por ser el pionero en los años 40 y por su indiscutible amor hacia la isla.

Todo este material supone una joya para los estudiosos del pasado reciente.

Sí, quisiera añadir que lo expuesto es lo que he ido encontrando, refleja la realidad de una época, a su vez, lo que el movimiento quería exponer de puertas para fuera, apertura, alegría, diversión y maquillar que seguíamos viviendo en una larga dictadura personalizada en la figura de Franco.

David del Río (Dj Wateq), Delosantos y nuestro compañero Conejomanso pincharán la mayoría de los vinilos expuestos este mismo sábado 1 de marzo, en el restaurante Ben Trempat de la plaza Llorenç Bisbal de Palma, en la inauguración de la exposición gráfica y sonora «Destinació Mallorca!».

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Mònica Borràs en Mallorca Music Magazine

Professional de la comunicació des de 1991: Ràdio Jove (Local d'assaig), TVE Balears, Somràdio o IB3 Ràdio, entre d'altres.
Apassionada de l'art expressionista i la música, sobretot en directe.
Redactora a Mallorca Music Magazine.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: